
Huarmey: los imperdibles atractivos de la ciudad de la cordialidad
Para muchos Huarmey es el rincón norteño perfecto para descansar de los avatares del sur, del ruido, del estrés.
En el km 197 de la Panamericana Norte, luego de un viaje de casi cinco horas desde Lima, está Huarmey. Se dice que su nombre proviene del quechua warmi, que significa mujer. Como si se tratase del drama “Ollantay”, se apunta, además, que una de las hijas de Pachacútec fue enterrada aquí porque se enamoró de un huarmeyano.
Pese a que las playas La Honda y Pejespero se ubican cerca a la urbe, muchos viajeros -sobre todo quienes buscan serenidad- optan por las más alejadas del movimiento y el ruido urbano, como Tuquillo, también llamada “la piscina del océano Pacífico”. ¿Pero cuáles son sus características? El tono turquesa de sus aguas, que son frías y mansas, y sus montículos rocosos. Por otro lado, no podían faltar los restaurantes con vista al mar.
Los amantes de los deportes acuáticos suelen practicar kayak-moche (S/25). Es decir, kayak en caballito de totora. Resulta ideal para personas o parejas aficionadas a la pesca. Para ir al tranquilo balneario de Tuquillo, necesitas tomar un colectivo (S/3) o un taxi (S/25). De vuelta a Huarmey, pasea por sus calles y su Plaza de Armas. A 1 km de esta se halla el Castillo de Huarmey, construcción piramidal wari donde se encontraron 63 tumbas intactas con joyas y utensilios en el 2013.
SI VAS EN BUS
¿Cómo llegar?
Por tierra con Tepsa (desde S/77) y Movil Bus (desde S/43) hasta Casma (el viaje dura siete horas). Luego, toma un taxi hasta Huarmey por S/20. Tardarás una hora.
¿Dónde dormir?
Puedes revisar nuestra lista de operadores recomendados de alojamientos/hoteles aquí.